

[Informe Exclusivo Sólo para Miembros de Restauración de Baterías]
DIFERENCIAS ENTRE LOS CARGADORES INTELIGENTES / AUTOMÁTICOS Y LOS CARGADORES MANUALES DE BATERÍAS

Hay dos tipos comunes de cargadores de baterías que se utilizan para cargar, e incluso mantener, baterías de plomo-ácido como las que se utilizan en autos, botes, motocicletas, camiones, carritos de golf, ATV y vehículos recreacionales - Los cargadores Inteligentes/Automáticos y los cargadores Manuales.
En el programa de Restauración de Baterías, discutimos cómo utilizar ambos tipos de cargadores, para propósitos diferentes. Ocasionalmente, recibimos preguntas sobre las diferencias entre estos dos tipos de cargadores, y si alguien debe utilizar un Cargador Inteligente o un Cargador Manual para una tarea particular. Así que este artículo exclusivo para los miembros de Restauración de Baterías tiene el propósito de responder a estas interrogantes, y ayudarle a usted a elegir el cargador correcto para su labor.
En resumen, las diferencias principales entre los Cargadores Automáticos/Inteligentes y los Cargadores Manuales son (#1) la forma en que cargan las baterías y (#2) cómo usted debe utilizar el cargador. Así que miremos las diferencias. Discutiremos los Cargadores Automáticos/Inteligentes primero...
Cargadores Automáticos/Inteligentes
Los Cargadores Automáticos/Inteligentes son cargadores inteligentes de múltiples etapas. Estos cargadores monitorean la batería constantemente, y sólo la cargan cuando es necesario. Así que no sobrecargan ni cargan menos de lo necesario la batería, sin importar cuánto tiempo esté conectado el cargador a la batería (*esta es una diferencia crucial entre los cargadores automáticos/inteligentes y los cargadores manuales, como veremos más adelante).
Lo bueno de los Cargadores Inteligentes es que usted puede dejarlos conectados a la batería tanto tiempo como quiera (o mientras no esté), porque están diseñados para carga por completo las baterías de plomo-ácido (como las de coches, marinas, motocicletas y de camiones) de forma automática.
Muchas personas no están al tanto de que los autos modernos continúan drenando la batería incluso cuando los vehículos están apagados, porque dispositivos como el sistema de seguridad, sensores, etc., continúan utilizando energía. Por lo tanto, si usted no planea encender su vehículo por un tiempo (o si no planea utilizar otros tipos de baterías de plomo-ácido por un tiempo), y no quiere volver para encontrar una batería muerta, recomendamos que conecte un Cargador Inteligente a la batería antes de irse, ya que el mismo continuará monitoreando la batería, cargándola cuando sea necesario (y no sobrecargará la batería).
Los Cargadores Inteligentes también evitan la sulfatación en la batería, porque si una batería se deja parcialmente cargada por más tiempo, ocurre sulfatación, lo que evita que la misma tome una carga completa. Pero si su batería siempre está completamente cargada, esto no ocurre (*entramos en mucho más detalle sobre la sulfatación, por qué se forma, cómo evitarla y cómo eliminarla en el programa de Restauración de Baterías).
Pero los cargadores inteligentes no son perfectos para cada situación. Hay dos problemas con los cargadores inteligentes:
(1) Si su batería está completamente muerta, registrando o voltios, este tipo de cargadores a menudo no cargan la batería.
(2) Este tipo de cargadores no permite que usted lleve a cabo una carga de ecualización para restaurar la batería y eliminar la sulfatación.
Sin embargo, los Cargadores Inteligentes son geniales si usted planea dejar su batería sin utilizar por un tiempo, y no quiere volver para encontrarla muerta, o si quiere una solución de “poner y olvidar” que funciona bien para baterías parcialmente cargadas.
He aquí un ejemplo de un cargador inteligente de calidad que podemos recomendar.
Cargadores MANUALES
Los Cargadores Manuales son típicamente menos costosos que los Cargadores Inteligentes. Los Cargadores Manuales no analizan la batería, así que continúan aplicando una carga a su batería hasta ser desconectados de la misma (o desenchufados).
Cuando se utiliza un Cargador Manual, es importante monitorear la batería cuidadosamente, para no sobrecargarla y causar una condición peligrosa o daños a la batería.
Algo que nos gusta sobre los Cargadores Manuales es que se puede aplicar una carga de compensación a la batería para ayudar a restaurarla. Una carga de compensación (o ecualización) es, en esencia, una sobrecarga controlada de la batería, para ayudar a romper la sulfatación en su interior.
Se debe utilizar un Cargador Manual para aplicar una carga de compensación, porque un Cargador Inteligente evita que se aplique la misma, apagándose si la batería está completamente cargada - pero los cargadores manuales no se apagan automáticamente, y permiten una sobrecarga controlada de la batería. Algunos cargadores inteligentes tienen configuraciones que intentan aplicar una carga de compensación, pero aplicar esta carga manualmente, con un cargador manual, tiene un mejor resultado, típicamente.
Otro beneficio de un Cargador Manual es que carga la batería incluso si la misma está totalmente muerta. Como notamos anteriormente, los Cargadores Inteligentes no cargan una batería que está emitiendo 0 voltios. Pero un cargador manual sí que lo hace. Así que, si usted quiere cargar una batería muerta, puede:
(1) Utilizar el Cargador Manual para cargar la batería por completo (*mientras que monitorea la batería para asegurarse de no sobrecargarla).
(2) O puede utilizar el Cargador Manual para hacer que su voltaje llegue a un nivel que el Cargador Inteligente pueda detectar, para luego desconectar el cargador manual, y conectar el Cargador Inteligente a la batería, para terminar de cargarla (*en este escenario, usted puede dejar la batería, sin tener que monitorearla, luego de conectar el Cargador Inteligente, ya que no sobrecargará la batería).
He aquí un ejemplo de un cargador manual de calidad que podemos recomendar.
¿QUÉ DEBE UTILIZAR USTED? ¿Y QUÉ UTILIZAMOS NOSOTROS?
Las principales diferencias entre los cargadores Automáticos/Inteligentes y los Cargadores Manuales es que uno monitorea la batería mientras la carga, mientras que el otro no lo hace. Si usted está utilizando un cargador Automático/Inteligente, entonces la batería será monitoreada por el cargador, y no hay temor de que se dañe por sobrecarga, así que el cargador puede dejarse conectado tanto tiempo como usted quiera. Sin embargo, si usted utiliza un cargador Manual, el mismo no monitorea la batería al cargarla, así que tendrá que desconectarlo luego de que la batería esté completamente cargada.
Además, un cargador manual le permitirá cargar una batería completamente muerta, con cero voltios, (a diferencia de un cargador inteligente), y también le permitirá aplicar una carga de compensación para romper la sulfatación de una batería (cosa que no le permite un cargador inteligente).
Personalmente, tenemos tanto un Cargador Automático/Inteligente como un Cargador Manual, utilizando cada uno para un propósito diferente. Nos gusta utilizar nuestro cargador automático para mantener nuestras baterías cuando no las estamos utilizando y/o cuando queremos cargar una batería parcialmente cargada sin monitorear la carga. Pero también necesitamos utilizar nuestro Cargador Manual para cargar baterías viejas y muertas que recopilamos en nuestra localidad (porque el Cargador Inteligente no carga estas baterías si tienen 0 voltios), y también para aplicar cargas de compensación.
Esperamos que este artículo le ayude a decidir cuál es el cargador correcto para usted, un Cargador Inteligente, o un Cargador Manual.
Feliz Restauración de Baterías,
Tomás García